Dominios [ ver todos ]

Hosting [ ver todos ]

Una vez que hayas ingresado al cPanel, busca el módulo Seguridad haz clic sobre la opción «SSL/TLS Status».

Si los candados aparecen con un círculo rojo o en lugar de la fecha de vencimiento se muestra un error, espera unos segundos hasta que aparezca el botón «Run AutoSSL».

Haz clic en él. y espera a que se actualice. Normalmente este certificado se renueva automáticamente, sin embargo, en algunas ocasiones no lo hace si el dominio ha expirado o si no había suficiente espacio disponible en el host.

Asegúrate de que el dominio no esté vencido y de que haya espacio disponible en tu cuenta.

Si ya tienes un certificado SSL instalado en tu sitio web y quieres que siempre redireccione a tu sitio con HTTPS (y muestre el candadito en la barra de dirección) solamente debes configurar unas líneas en el archivo .htaccess que se encuentra en la carpeta raíz de tu sitio web (public_html):

Las líneas a colocar son las siguientes:

RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]

Si tienes instalado un manejador de contenido (CMS) como WordPress, Joomla, etc es más fácil que instales un plugin o addon que cumpla esta función.

Para WordPress recomendamos usar el plugin «Really simple SSL«: https://soporte.facilweb.net/ufaqs/tengo-wordpress-y-certificado-ssl-pero-mi-web-no-muestra-en-candadito-verde/

Certificados SSL [ ver todos ]

Si ya tienes un certificado SSL instalado en tu sitio web y quieres que siempre redireccione a tu sitio con HTTPS (y muestre el candadito en la barra de dirección) solamente debes configurar unas líneas en el archivo .htaccess que se encuentra en la carpeta raíz de tu sitio web (public_html):

Las líneas a colocar son las siguientes:

RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]

Si tienes instalado un manejador de contenido (CMS) como WordPress, Joomla, etc es más fácil que instales un plugin o addon que cumpla esta función.

Para WordPress recomendamos usar el plugin «Really simple SSL«: https://soporte.facilweb.net/ufaqs/tengo-wordpress-y-certificado-ssl-pero-mi-web-no-muestra-en-candadito-verde/

Si instalas un certificado SSL en tu sitio web con WordPress aún necesitas llevar a cabo una configuración adicional (dado que cuando instalaste tu WordPress el URL era http:/www.midominio.com y ahora con el certificado SSL debe estar configurado https://www.midominio.com).

¿Qué hacer? Hay varias respuestas para esta pregunta sin embargo optamos por la opción más sencilla y práctica: Instalar un plugin.

¿Cuál plugin? Hay muchos plugins que llevan a cabo esta configuración, solo basta con colocar en google: «wordpress ssl«. Por nuestra experiencia venimos usando uno muy sencillo que se llama «Really Simple SSL«: https://es.wordpress.org/plugins/really-simple-ssl/

Lo descargas, lo subes a tu WordPress, lo activas y ¡listo!.

El proceso es muy sencillo, y consta de 5 pasos:

  • El cliente adquiere el certificado SSL con Facilweb.net
  • El cliente selecciona el medio de validación (a través de un correo electrónico o subiendo un archivo TXT) e introduce el CSR (Certificate Signing Request), este debe emitirse en el panel de control de su proveedor de hospedaje web (si no tiene esta opción disponible contacte a su proveedor).
  • Una vez introducido el CSR, Facilweb.net realiza la solicitud de emisión del certificado SSL.
  • La empresa emisora del certificado SSL envía el correo solicitando la validación al correo indicado por el cliente o valida el archivo TXT subido en la ubicación indicada.
  • Tan pronto se realiza la validación se envía el certificado SSL (CRT) por correo para que sea instalado.

Si Ud. tiene el servicio de hospedaje web con Facilweb.net y adquiere un certificado SSL no tiene que hacer nada, nosotros lo haremos por Ud.

Mostrar el «Trust Logo» (Logo de Confianza) de tu certificado SSL es tan importante como tenerlo y de esta forma tus clientes y potenciales clientes podrán estar más tranquilos en tu sitio web.

Instalarlo no es díficil siguiendo los siguientes pasos:

  1. Visite https://www.trustlogo.com/install/
  2. Seleccione el tipo de certificado SSL adquirido, al seleccionarlo aparecerán las imágenes disponibles.
  3. Descargue la imagen del logo de su preferencia y subala a su cuenta de hospedaje web en la ubicación de su preferencia y presione CONTINUE.
  4. Introduzca el URL donde se encuentra la imagen del logo. Ejemplo: https://www.midominio.com/imagenes/logossl.gif y presione VERIFY. De estar verificado aparecerá el logo en la parte inferior. Presione CONTINUE.
  5. Finalmente obtendrá un código que debe introducir antes de la etiqueta y otro código que debe introducir antes de la etiqueta

Es muy sencillo y no tomará más de 10 minutos llevarlo a cabo.

Una vez que instalamos un certificado SSL siempre nos queda la duda si estará instalado correctamente.

Puedes usar la siguiente herramienta para corroborarlo: https://ssllabs.com/ssltest/

En el resultado pueden haber advertencias del certificado SSL así como del servidor donde se encuentra instalado por lo que es importante diferenciar que problema(s) corresponde al certificado SSL y cual(es) corresponde(n) a tu proveedor de hosting.

Clientes [ ver todos ]